En el Instituto Suyai, estamos comprometidos con el bienestar integral de nuestros estudiantes y creemos que la educación y el apoyo emocional son fundamentales para su desarrollo y éxito. Como institución educativa favorecemos tanto el desarrollo de la intelectualidad como de la emocionalidad, sobre la base de que el quehacer educativo se involucra tanto en el ser físico como en el mental, el afectivo yel social, en un todo.
A lo largo de los tres niveles, la escuela lleva a cabo diferentes acciones para trabajar la afectividad y la convivencia:
- Se implementan entrevistas de orientación, prevención, seguimiento y/ o derivación de los alumnos cuyos aspectos psicológicos y/o emocionales estén interfiriendo en el proceso de aprendizaje.
- Se organizan y mantienen reuniones periódicas con profesionales (Psicólogos, psicopedagogos, fonoaudiólogos, psicomotricistas, maestras integradoras, acompañantes terapéuticos etc.).
- Se informa a los docentes sobre las características y necesidades de los alumnos, brindando orientaciones para trabajar con los mismos.
- Se concretan talleres sobre emociones, dinámica grupal, educación sexual integral.
- Se diseña, organiza y participa en jornadas de reflexión, con el objetivo de asesorar sobre los modos de vincularse entre los miembros de la comunidad educativa, para lograr un buen clima institucional.
- Anualmente realiza una jornada de convivencia con la familia, para afianzar el vínculo familia – escuela.
- En el Nivel secundario se elaboró un Acuerdo de Convivencia Escolar. EN este nivel se ha instaurado un espacio de opción institucional TUTORÍA a cargo de un profesional especializado.
Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados en psicología y consejería está disponible para brindar a nuestros estudiantes el apoyo emocional que necesitan.
Además, en nuestras clases de educación emocional, los estudiantes aprenden habilidades prácticas para manejar situaciones estresantes, fortalecer su autoestima y desarrollar relaciones saludables con los demás. La educación emocional también se integra en nuestras clases regulares para ayudar a los estudiantes a comprender y manejar sus emociones en un ambiente académico. Ya que el aprendizaje y el crecimiento emocional van ligados para formar personas íntegras y sanas.
La contención socioemocional en el ámbito educacional busca salvaguardar su salud mental y acompañarlos con intervenciones profesionales adecuadas, dirigidas en tomar conciencia de los procesos de angustia y ansiedad que pueden estar pasando y ofrecerles apoyo emocional. En la etapa escolar es crucial visibilizar estos aspectos
¡Somos Suyai!



